Hardware:
Un sistema
gráfico tradicional consta de cuatro componentes: procesador, unidad de
procesamiento gráfico, dispositivos de entrada y dispositivos de salida. El procesador
desempeña un papel central en cualquier sistema gráfico y cada uno de los demás
componentes debe comunicarse en algún momento con otro, o con el procesador
mediante un canal de datos.
Generalmente el
dispositivo principal de salida de un sistema gráfico es un monitor de video.
El tipo más común es un CRT y actualmente se incrementa el uso de los LCD.
La pantalla de
video que utilizan la mayoría de las microcomputadoras se dividen en pequeños
puntos. Cada uno de esos puntos se denomina pixel (picture element).
Discretamente, el CRT es representado por una rejilla de líneas verticales y
horizontales.
A cada línea horizontal se le conoce como línea de barrido mientras que la presentación de video se denomina presentación por barrido.
La calidad de
una presentación por barrido se describe de acuerdo a su resolución. La
resolución se determina por el número de líneas de barrido y pixeles por línea.
Cuanto mayor sea la resolución más detallada resultará la imagen. Las
presentaciones de baja resolución tienen cerca de 300 líneas de barrido, cada
una con aproximadamente 400 pixeles. Las presentaciones de alta resolución
tienen por lo menos 1000 líneas de barrido, con más de 1000 pixeles por línea.
La cantidad de
memoria de video requerida para almacenar una pantalla se determina
multiplicando el número de pixeles horizontales, el número de pixeles
verticales y el número de bytes usados para codificar un pixel. Memoria
de video = Res. H x Res. V x Núm. de bytes por pixel.
El controlador de video es un dispositivo de hardware que lee el
contenido de la memoria de video y lo deposita en un buffer de video, para
luego convertir la representación digital de una cadena de valores de pixeles
en señales analógicas de tensión que se envían en serie a la pantalla de video.
Siempre que el controlador encuentra un valor de 1 en la memoria de video, se
envía una señal de alta tensión al CRT, el cual enciende el pixel
correspondiente en pantalla.
El usuario de un sistema gráfico se comunica con el programa por medio de
ciertos dispositivos de entrada y obtiene los resultados en los dispositivos de
salida, el hardware gráfico también incluye a las tarjetas gráficas.
Software:
Una
representación gráfica consisten en un conjunto de pixeles que se obtiene a partir
de una idea de más alto nivel; como puede ser la descripción de la gráfica en términos
de líneas, arcos, colores etc. o incluso en términos de objetos tridimensionales,
puntos de vista e iluminación.
El cómo llegar
de estas descripciones de alto nivel al conjunto de pixeles final es algo de lo
que las diferentes partes del sistema se deberán encargar; por lo general el
programador dispone de una serie de librerías de programación gráfica que le
permiten escribir aplicaciones sin tener que llegar a conocer en detalle el hardware
sobre el que se ejecutará su código, y sin tener que escribir desde el principio
miles de procedimientos que, además, distan de ser triviales. Ejemplos de estas
librerías podrían son OpenGL de SGI y Direct3D de
Microsoft.
Por lo general,
estas librerías permiten trabajar creando estructuras en un sistema de
coordenadas local, integrar estas estructuras en una escena más compleja que
utilizan un sistema de coordenadas global o “de mundo”. De algún modo, el
software transformara estas coordenadas de dispositivo normalizado
(independiente de las dentaduras características físicas del dispositivo real)
y en un último paso estas se ajustaran el rango de salida del dispositivo
final.
Los bloques de
construcción básicos se conocen como primitivas y pueden incluir desde un
mínimo de líneas, círculos, caracteres, etc. En dos dimensiones hasta mallas de
polígonos tridimensionales, definiciones de luces, etc.
Conclusión:
Los dispositivos de hardware y software son muy necesarios para lo que es el despliegue gráfico, cada componente del hardware tiene una función especifica, la tarjeta gráfica se encarga de el procesamiento de la imagen y el monitor de mostrárnosla al igual que existen distintos software desde los mas sencillos como un visor de imágenes que nos permiten verlas, o software mas complicado que nos permita manipular las imágenes.
Referencias:
- http://eriksleo.blogspot.mx/2009/08/aplicaciones-de-graficacion-por.html
- http://graficacion-2013.blogspot.mx/2013/02/dispositivos-de-hardware-y-software.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario